Selección de una especialidad

Al matricularse en la universidad, su hijo deberá seleccionar un área de estudio.

Una especialidad o major es un área específica en la que los estudiantes concentran sus estudios. Por lo general, entre un tercio y la mitad de los cursos que su hijo tomará en la universidad formarán parte de su especialidad o estarán relacionados con ella.

En algunas universidades, su hijo incluso puede

  • cursar especialidades en dos campos distintos;
  • cursar una especialidad principal (major) y una especialidad menor (minor) (esta última, es una especialidad que requiere menos cursos que un major);
  • crear su propia especialidad.

Cuándo elegir una especialidad

En la mayoría de las universidades de cuatro años, y en el caso de muchas especialidades, los estudiantes no tienen que escoger ninguna hasta que empiezan su segundo año de universidad. Esto les da mucho tiempo para probar varias materias y ver cuáles les interes. Algunas especialidades —como algunas áreas de ingeniería— son excepciones a esta regla. Los estudiantes tienen que comprometerse con estos campos de estudio desde antes para que tengan tiempo de tomar todos los cursos requeridos.

Si su hijo va a prepararse para obtener un título de dos años, probablemente seleccionará una especialidad desde el principio porque el programa es mucho más corto.

Tenga en cuenta que la mayoría de los estudiantes cambian de especialidad durante sus años en la universidad.

Cómo elegir una especialidad

Su hijo debería tomar cursos en las áreas que le atraigan, y luego pensar en las materias que realmente le motivan. Es buena práctica comenzar con clases en las que se van a sentir seguros y confiados, pero al mismo tiempo,  puedan presentarles algunos retos y estímulos.  

Si su hijo no está seguro de qué estudiar, no se preocupe. Muchos estudiantes cambian de especialidad durante los primeros años de universidad. Incluso aquellos que piensan que están seguros, a menudo cambian de opinión.

Especialidades y posgrados

Algunas universidades ofrecen programas de preparación a los estudiantes que quieren asistir a la facultad de Medicina, de Derecho o de algún posgrado. Estos programas preparatorios son diferentes majors en los que tienen que elegir una especialidad.

Los estudiantes universitarios que planean seguir su formación académica en programas profesionales o de posgrado eligen frecuentemente una especialidad relacionada con su campo futuro. Por ejemplo, los estudiantes de los programas preparatorios en Medicina, a menudo eligen especialidades en Biología o Química.  

Especialidades y profesiones

Si su hijo se especializa en algo como enfermería, contabilidad o ingeniería, está aprendiendo una profesión específica. Sin embargo, muchas especializaciones preparan a los estudiantes para incorporarse a un rango de carreras una vez que se gradúen. Para muchos estudiantes, elegir una especialidad universitaria no es lo mismo que elegir un trabajo. Dependerá de su hijo elegir la trayectoria profesional que le guste. Por ejemplo, un título en Literatura Inglesa puede llevar a su hijo a un trabajo en los campos de la industria editorial, la enseñanza, la publicidad, las relaciones públicas o las leyes, entre otros.

Su hijo no está solo a la hora de elegir una especialidad. Puede pedir consejo a un consejero profesional.