¿Qué es la PCMAS?

La Prueba para la Certificación de Maestros (PCMAS) se requiere para solicitar y obtener un certificado regular de maestro en Puerto Rico. Surgen de la necesidad de sistematizar los criterios de selección de la clase magisterial y como parte de un esfuerzo del Departamento de Educación de Puerto Rico (DE) por elevar la calidad de la educación.

La PCMAS consta de la Prueba de Conocimientos Fundamentales y Competencias Profesionales (PCMAS General).

PCMAS General

La prueba mide aquellos conocimientos y competencias que se consideran imprescindibles para que los maestros puedan desempeñarse de manera eficiente. En su elaboración, se toma en cuenta el contenido de los cursos básicos universitarios que se ofrecen en las diversas instituciones de educación superior.

Qué contiene

Los ejercicios de Conocimientos Fundamentales y de Competencias Profesionales son de selección múltiple y tienen una duración de aproximadamente dos horas y veinte minutos. Además, la prueba incluye una situación pedagógica con ejercicios de discusión que se contestan en treinta y cinco minutos.

Las áreas de contenido de la prueba son las siguientes:

Conocimientos Fundamentales

  • Ciencias Sociales
  • Humanidades
  • Ciencias Naturales
  • Matemáticas
  • Español
  • Inglés

Competencias Profesionales

  • Metodología
  • Evaluación e Investigación
  • Filosofía Educativa
  • Sociología Educativa
  • Desarrollo Humano
  • Psicología Educativa

Análisis de una situación pedagógica

 

Quién debe examinarse en la PCMAS General

Toda persona que desee obtener un certificado regular de maestro en Puerto Rico, y que sea un candidato “bona fide” para ser certificado, debe examinarse en la PCMAS General. Se considerará candidato “bona fide” a todo aquel que haya completado o espere poder completar, no más tarde del 31 de diciembre del año en curso, los requisitos necesarios para tener derecho a la certificación.