¿Qué es el PNA?

¿Cómo funciona el Programa de Nivel Avanzado?

 

Cómo adelantar la carrera universitaria

Los cursos y las pruebas del Programa de Nivel Avanzado (PNA) permiten que el estudiante adelante sus estudios universitarios mientras cursa el último año de la escuela secundaria. Este programa, al alcance de todo estudiante en Puerto Rico, consiste en cursos y pruebas de cuatro materias requeridas en el primer año universitario: Español, Inglés, Matemática General Universitaria y Precálculo.

Las escuelas secundarias participantes ofrecen los cursos, y el College Board administra las pruebas en las escuelas antes de finalizar el año escolar. Si un estudiante obtiene la puntuación requerida por la institución universitaria de su interés, tendrá la oportunidad de que le acrediten el curso o los cursos en los que se examinó. Acceda a las políticas de convalidación de las instituciones universitarias en Puerto Rico.

Las recompensas para el estudiante

  • Ahorra tiempo y dinero en sus estudios.
  • Obtiene créditos universitarios.
  • Desarrolla habilidades y hábitos de estudio.
  • Mejora las posibilidades de admisión universitaria.
  • Se beneficia de un currículo de alta intensidad y calidad académica.
  • Se convierte en candidato a recibir distinciones académicas.

¿Qué se requiere del estudiante para participar?

  • Potencial académico
  • Voluntad para desarrollar sus capacidades
  • Deseos de continuar estudios universitarios

Formato y contenido de las pruebas

Prueba de Español

Se compone de dos partes: la primera es de tipo objetivo, y la segunda es de redacción. En la parte objetiva, el estudiante debe responder ejercicios de selección múltiple sobre comunicación, el español de Puerto Rico, destrezas lingüísticas, análisis del discurso no literario y análisis del discurso literario. En la parte de redacción, debe escribir una composición de tipo argumentativo de aproximadamente 300 palabras sobre un tema particular.

Prueba de Inglés

Esta prueba se compone de dos partes: una objetiva y otra de redacción. En la parte objetiva, el estudiante debe responder ejercicios de selección múltiple basados en conceptos fundamentales de la gramática, los géneros literarios y la interpretación de lecturas. En la parte de redacción, debe escribir una composición argumentativa sobre un tema específico.

Prueba de Matemática General Universitaria

Se recomienda que el estudiante tome esta prueba si desea continuar estudios universitarios en Humanidades, Ciencias Sociales, Educación o Comunicaciones, entre otros. Contiene ejercicios sobre conjunto, lógica, teoría de números, álgebra, relaciones y funciones, estadística y probabilidad, geometría y matemática financiera. El formato de la prueba incluye ejercicios de selección múltiple y ejercicios para producir la respuesta.

Prueba de Precálculo

Debe tomar la prueba de Precálculo el estudiante que desee continuar estudios universitarios en Ingeniería, Computadoras, Ciencias Naturales, Matemáticas u otra área que requiera destrezas y conocimientos avanzados de las matemáticas. La prueba contiene ejercicios de selección múltiple y ejercicios abiertos en los que se evalúa todo el procedimiento y el resultado. Las áreas que se cubren son álgebra, funciones, trigonometría y fundamentos de geometría analítica.

Tiempo de las pruebas por materia

Materia Tiempo de la prueba
Español 2 horas y 40 minutos
Inglés 2 horas y 35 minutos
Matemática General Universitaria 2 horas y 25 minutos
Precálculo 2 horas y 40 minutos