Planificación universitaria: 12.° grado
Pronto comenzarás los estudios universitarios. Asegúrate de ir por el camino correcto en la solicitud de admisión a la universidad de tu interés.
Esta lista te muestra los pasos que debes seguir y cuándo realizarlos.
De junio a agosto
1. Reduce tu lista de universidades a cinco. Reúnete con tu consejero escolar y, si todavía no lo has hecho, descarga las solicitudes de admisión universitaria y los formularios para solicitar asistencia económica. Visita todos los recintos universitarios que puedas.
2. Crea una lista o un calendario con la información importante. Recomendamos que incluyas lo siguiente:
- los exámenes que tomarás, las cuotas y las fechas límites de inscripción;
- las fechas límites para enviar las solicitudes de admisión a las universidades;
- los formularios para solicitar ayuda económica y las fechas límites para solicitarla (la fecha límite para solicitar ayuda económica suele vencer antes de la fecha límite para solicitar admisión a las universidades);
- la solicitud y las fechas de entrega de las transcripciones de crédito y las cartas de recomendación.
3. Pregúntale a tu consejero cómo solicitar ayuda económica. Si no cuentas con los recursos para pagar las cuotas de examen o las solicitudes de admisión universitaria, el consejero escolar te orientará acerca de las distintas opciones de ayuda.
4. Toma la PAA y el SAT® una vez más. Muchos estudiantes repiten la prueba de admisión universitaria para mejorar sus puntuaciones. El material adicional cubierto en la escuela desde tu última prueba puede ayudar a mejorar tu desempeño si decides repetirla.
5. Envía tus puntuaciones a las universidades. Asegúrate de enviar tus puntuaciones a las universidades que deseas solicitar admisión.
6. Completa la FAFSA (Free Application for Federal Student Aid). Para recibir asistencia económica, debes completar la FAFSA. Si cursas el duodécimo grado, puedes completarla a partir del 1 de octubre.
7. Completa el CSS Profile (College Scholarship Service Profile®). La información que recoge esta solicitud la utilizan ciertas universidades y programas de becas para determinar la elegibilidad en sus programas de ayudas económicas.
8. Solicita cartas de recomendación. Puedes solicitar las cartas a tu consejero escolar o a un maestro, de ser necesario. Entrégale al consejero o al maestro una copia de tu transcripción de crédito y un resumen de tus actividades extracurriculares. Para cada carta de recomendación, debes tener un sobre predirigido con la dirección de la universidad y cualquier otro formulario requerido por la universidad.
9. Prepara el borrador de un ensayo. Algunas universidades requieren que envíes un ensayo. Pídeles a tus maestros que lo revisen y te den su opinión antes de enviarlo.
10. Solicita admisión antes del Día de Acción de Gracias. Es recomendable que envíes la solicitud antes de esa fecha a al menos una universidad.
11. Pídele a tu consejero que envíe tu transcripción de créditos. Para que tu consejero cumpla con las fechas de entrega de la transcripción, debes facilitarle los formularios requeridos al menos dos semanas antes de la fecha límite de envío a las universidades.
De diciembre a febrero
1. Guarda copia de la solicitudes de admisión. Una vez completes las solicitudes, sácale copia a cada una. Luego, envíalas a las universidades.
2. Verifica que tu escuela haya enviado tu transcripción de créditos a las universidades. Si completas tu solicitud de admisión universitaria en línea, debes enviar tu transcripción de créditos por correo.
De marzo a mayo
1. Antes de aceptar una oferta de admisión, visita la universidad. Recibirás las cartas de aceptación y las ofertas de ayuda económica para mediados de abril. Si tienes dudas sobre el alojamiento o los servicios de hospedaje disponibles en la universidad, habla con tu consejero o comunícate con la universidad.
2. Notifica a las universidades tu decisión. Es importante que en las fechas límites establecidas les hagas saber a las universidades si aceptas o declinas su oferta de admisión y ayuda económica.
3. Toma las pruebas de Nivel Avanzado o las pruebas de Advanced Placement®. Si obtienes en las pruebas la puntuación estipulada por la universidad de tu interés, tienes la oportunidad de que te acrediten cursos universitarios.
4. ¿Estás en la lista de espera de una universidad? Si todavía no has recibido respuesta de la universidad, comunícale al director de admisión tu interés en matricularte. Pregúntale qué recursos podrían ayudarte en el proceso de admisión. Si necesitas ayuda económica, coteja qué ayudas estarán disponibles de ser admitido.
5. Habla con un consejero. Para resolver cualquier inconveniente relacionado con la admisión universitaria o la asistencia económica, consulta al consejero de tu escuela.
6. Tu escuela debe enviar una copia oficial de tu transcripción de créditos. Pídele a la persona encargada en tu escuela que gestione el envío de tus transcripciones de créditos a las universidades que solicitaste.
7. Revisa las ofertas de asistencia económica. Es probable que necesites ayuda para entender la información sobre asistencia económica y decidir cuál oferta es la más adecuada. Asegúrate de anotar lo que debes hacer para continuar recibiendo asistencia económica año tras año y cómo podría cambiar esta ayuda en el futuro.