Planificación universitaria: 7.° y 8.° grado
¿Qué debes hacer para alcanzar tus metas académicas?
7.° grado
- El primer paso, desde 7.o hasta 12.o, siempre será coordinar la visita al personal de consejería escolar. Este personal tiene el conocimiento y la experiencia para ayudarte a planificar cómo alcanzar tus metas académicas y dar el paso a la universidad.
- Participa en clubes y actividades extracurriculares que te ayuden a explorar tus intereses y talentos durante tu escuela intermedia y superior.
- Establece buenos hábitos de estudio. Aprende a priorizar tareas y a ser responsable de tus deberes escolares. Esto te ayudará a mantener un buen rendimiento académico en el futuro.
- Desarrolla habilidades de comunicación verbal y escrita (en Inglés y Español). Aprende a expresarte claramente, a participar en discusiones y a redactar ensayos coherentes. Estas habilidades serán valiosas en la escuela, la universidad y la profesión que elijas.
- Cultiva habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. Aprende a analizar información, formar opiniones fundamentadas y resolver problemas de manera efectiva. Participa en debates, actividades de investigación y proyectos que estimulen tu pensamiento crítico.
- Considera tomar la prueba de rendimiento académico PIENSE I® de College Board® LATAM. Este resultado te ayudará a entender las áreas que debes reforzar para obtener un buen desempeño académico.
8.° grado
- Visita al personal de consejería escolar y pídele orientación sobre qué debes hacer para sacar provecho a tu experiencia académica y extracurricular.
- Participa en actividades extracurriculares que estén relacionadas con tus intereses académicos y profesionales. Esto te permitirá desarrollar conocimiento y demostrar tu pasión y compromiso con el tema.
- Este es un buen momento para comenzar a conocer tus intereses y habilidades. El instrumento CEPA® (Conoce, Explora, Planifica y Actúa) de College Board® LATAM es un buen inicio para explorar cómo se relacionan tus intereses y habilidades con diversas profesiones. Verifica si tu escuela lo ofrece.
- Desarrolla destrezas de liderazgo. Participa en concursos de oratoria o clubes de debate. Estas destrezas serán valiosas para tu desempeño y tu futuro profesional. Te brindarán seguridad al momento de hablar en público.
- Mantén un buen desempeño académico. Esfuérzate por alcanzar tu máximo potencial. Desarrolla buenos hábitos de estudio, aprovecha al máximo las clases y busca oportunidades para desafiarte académicamente.
- Mantén un equilibrio saludable entre el estudio, las actividades extracurriculares y tu bienestar personal. Encuentra tiempo para el ocio, la recreación y el cuidado de tu salud física y mental.